Paralelamente, se creó el equipo Arroba: un equipo pensado para potenciar a los mejores jóvenes jinetes españoles en competiciones internacionales. Pronto empezaron a llegar los resultados, obteniendo una medalla por equipos en el campeonato de Europa.
Con el fin de conseguir los dos ambiciosos objetivos anteriormente expuestos, se diseño y construyo una de las mejores fincas ecuestres, denominada CARE (Centro de Alto Rendimiento Ecuestre), que fue conceptualizada para que el binomio caballo/jinete pudiera desarrollar en condiciones optimas su preparación para la competición.
La combinación de los proyectos Arroba Ganaderia y Equipo Arroba fue la semilla de lo que hoy entendemos como CARE. Habiendo cambiado el modelo de negocio por completo, hoy en día su misión es ofrecer las mejores instalaciones ecuestres para la alta competición, en una ubicación inmejorable.
Los orígenes
La génesis de esta cuadra tiene su origen en una idea empresarial que desembocó en un parque multimedia. Nada más lejano del rancio abolengo de una ganadería, y sin embargo ahí esta.
Solo existe un termino común a dos mundos tan dispares, ganadería caballar y multimedia, y que además tiene dos significados interesantes en cada mundo: Arroba.
Hasta su etimología árabe coincide con la genealogía de la Pura Raza Española, mezcla de cimarron ibérico con caballo árabe.
0 comentarios