El pasado martes fue la Asamblea de la RFHE, pero Javier Revuelta tiene una gran oposición dentro de la Comisión Delegada.
Desde Zaragoza viajó Mauricio Silva, presidente de la Federación Hípica de Aragón y miembro de la citada comisión, y nos ha hecho llegar sus sensaciones, que aquí resumimos:
“Hay algo fundamental que a menudo se pasa por alto: la importancia de preguntar y reflexionar, sobre todo cuando existen opiniones opuestas. A veces, entre dos verdades y puntos de vista, las decisiones y los debates pueden ayudarnos a ver más allá, a tener una visión más completa de la realidad.
Por primera vez en muchos años, se ha planteado una oposición con criterio y objetividad en la Asamblea de la RFHE. Como era de esperar, todo se ha aprobado, pero lo que realmente importa no son los resultados de la votación, sino el debate que surgió en torno a ellos. No entiendo cómo algunas crónicas han intentado hacernos creer que no se discutió nada en absoluto.
Composición de la Junta Directiva (febrero 2025)
Liquidación del Presupuesto y Actividad 2023: APROBADA (72,29% de votos a favor)
Gracias a un grupo de miembros de la comisión delegada, la RFHE logró desglosar los costes de los técnicos en las distintas disciplinas. Sin embargo, quedó en el aire una partida de nada menos que 220.000 euros, además de otros gastos en personal, clinics y asignaciones que, en conjunto, representan una cifra importante. A pesar de un informe negativo emitido por la comisión delegada, con ocho votos en contra, una abstención y siete votos a favor, este análisis sirvió al menos para que la RFHE fuera más clara en sus explicaciones. Sin embargo, no puedo evitar preguntarme si la claridad fue suficiente.
Cuentas Anuales + Informe de Auditoría 2023
Proyecto de Presupuesto 2025: APROBADO (78,75% de votos a favor)
Algunos asambleístas y miembros de la comisión delegada señalaron con criterio los sobrecostes en partidas como la plataforma informática. Aunque el gasto fue justificado con explicaciones técnicas, el presidente ha solicitado ideas para solucionarlo. Lo curioso es que, al menos esta vez, no se mostró tan molesto como en ocasiones anteriores y adoptó una postura mucho más comprensiva. También se pidió un mayor soporte económico para las competiciones nacionales, especialmente para las categorías base, que requieren más sostenibilidad. Me sorprendió que no se mencionara en las publicaciones que ocho miembros de la comisión delegada votaron en contra de los presupuestos, equilibrando la balanza con el voto del presidente y resolviéndose con su voto de calidad (según la comisión delegada del 20 de marzo).
Planificaciones Deportivas 2025
Para los asambleístas con más experiencia, el balance es mixto, con tanto luces como sombras. Se han hecho observaciones que no deberían ser ignoradas por los técnicos. Una vez más, la oposición ha actuado de manera constructiva y con el deseo de colaborar, pero hay jinetes que, a pesar de los esfuerzos de la RFHE por limar asperezas, no quieren estar bajo su amparo. Este es un tema delicado que requiere más atención.
Propuestas Organización Campeonatos de España 2025: APROBADA (73,08% de votos a favor)
¡Por Dios y todos los santos! Un consejo: cuando se publique el acta de la comisión delegada del 6 de marzo, lean atentamente lo discutido sobre este tema. Hoy, no se ha respetado el mandato estatutario: todas las sedes que cumplan con los requisitos deben ser votadas en asamblea. En su lugar, se optó por una “argucia democrática”: trasladar la responsabilidad a los asambleístas y hacerles elegir entre «papá y mamá». Como resultado, se ha presentado una impugnación para que conste en acta. Las normas están para cumplirse, y el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Esto no es una amenaza, sino simplemente una aclaración de la responsabilidad que todos tenemos. A los asambleístas que votaron a favor, recuerden: las decisiones tienen consecuencias, incluso si no somos conscientes de ellas en el momento.
Total de Solicitudes del Calendario 2025: APROBADA (83,56% de votos a favor)
Se planteó con buena voluntad que los calendarios de las Federaciones Autonómicas sean valorados con más atención para evitar conflictos innecesarios. Estoy de acuerdo con esta propuesta, pero no podemos perder de vista que la coordinación debe ser constante y no dejarse para el último momento.
Informe Anual de Buen Gobierno 2024: APROBADO (88,31% de votos a favor)
Un recordatorio importante para los asambleístas y la RFHE: tener el reglamento a mano no es solo un acto formal, sino una herramienta fundamental para evitar dolores de cabeza. No se trata de un adorno para equilibrar una mesa coja, sino de un documento clave para una gestión federativa eficaz y transparente.
Propuesta de Órganos Disciplinarios 2025: APROBADA (82,43% de votos a favor)
Una vez más, los asambleístas fueron privados de su derecho a elección. Algunos no lo cuestionaron, pero otros, con mejor criterio, señalaron este fallo. La respuesta oficial fue un simple “¡Esto ya se ha votado!”. Cierto, pero eso no lo convierte en correcto. La falta de transparencia en este tipo de decisiones deja muchas dudas, y no es algo que deba pasarse por alto.
Otros temas tratados:
• Se discutió la necesidad de mayor transparencia en la lista de clubes que organizan competiciones y otras actividades nacionales. Esto me parece esencial, especialmente para evitar conflictos de interés.
• Se promovió la colaboración con propietarios de caballos de calidad para representar a España en competiciones internacionales. Aunque la propuesta es positiva, será necesario gestionar bien estos acuerdos.
• Se insistió en la creación de una Comisión de Control Económico independiente, pero la respuesta oficial fue que “no hace falta”. ¿Seguro? Las comisiones técnicas pueden ser opcionales, pero la económica es obligatoria.
Plan ‘Conoce, Practica, Compite’
Conclusión:
No basta con analizar solo una parte de la situación, especialmente la que más nos conviene. Dar una noticia es mucho más que ofrecer una visión sesgada. Hoy, se debatió de manera constructiva y se expusieron tanto los fallos como las soluciones. Creo que la crítica constructiva y objetiva es clave para que la RFHE siga mejorando y para que el deporte ecuestre se desarrolle de forma más eficiente y transparente. La toma de decisiones debe basarse en un análisis completo y no en la conveniencia del momento”
La RFHE plantea poco cambio en esta nueva legislatura de Javier Revuelta, pero por vez primera le toca enfrentarse a una oposición crítica.
Continuará…
0 comentarios