El sistema musculoesquelético es el motor de movimiento en el cuerpo del caballo. Está compuesto por huesos, ligamentos y músculos. Para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo es fundamental que la musculatura tenga fuerza, sea resistente y sea flexible. A continuación, se
muestra qué es la flexibilidad y por qué los estiramientos pueden contribuir a mantenerla en buenas condiciones.
La elasticidad es la capacidad que tienen las fibras musculares de contraerse y de relajarse volviendo a su estado original. Por otro lado, la flexibilidad es una cualidad física que permite realizar todos los movimientos sin desequilibrios ni tensiones musculares. De esta manera la elasticidad está presente en todos los tejidos musculares, en cambio, la flexibilidad puede ser diferente dependiendo del caballo y del entrenamiento que tenga.
Para mejorar la flexibilidad, es recomendable incorporar una rutina de estiramientos. Es fundamental ejecutarlos con suavidad y sin provocar molestias. Los estiramientos contribuyen a mantener la elasticidad de músculos y tendones, favoreciendo una mayor libertad de movimiento en las articulaciones.
Algunos beneficios de los estiramientos:
● Mejorar el rendimiento deportivo
● Prevenir lesiones
● Lograr una mayor amplitud de movimiento
● Trabajar disminuyendo las tensiones y el dolor
● Aumentar el flujo sanguíneo en los músculos
Esta noticia tiene intención informativa y contiene recomendaciones generales. Por lo que hay que tener en cuenta que cada caballo tiene unas necesidades diferentes y puede que en algunos casos no sea recomendable realizar estiramientos. Para asegurarse de que tengan un efecto positivo hay que aprender a realizar cualquier tipo de estiramiento de manera correcta y consultar previamente al veterinario.
-Redacción por Iskra Velinova-
0 comentarios