SERVICIOS

CHACCO NEWS

¿QUÉ HACEMOS?

CHACCO FAMILY

SERVICIOS

CHACCO NEWS

¿QUÉ HACEMOS?

CHACCO FAMILY

El dopaje: sistema ADAMS y particularidades legales

por 3 Sep 2024General0 Comentarios

El dopaje en la hípica es una práctica ilegal que consiste en la administración de sustancias o métodos prohibidos a los caballos para mejorar artificialmente su rendimiento deportivo.
El Sistema ADAMS (Anti-Doping Administration and Management System) es la plataforma que utiliza la Federación Ecuestre Internacional (FEI) para la gestión y control del dopaje en la hípica. Este sistema permite a la FEI:
• Planificar y ejecutar controles antidopaje: La FEI puede programar controles antidopaje en competiciones oficiales y fuera de competición, tanto a caballos como a jinetes.
• Analizar muestras: Las muestras recogidas en los controles antidopaje se analizan en laboratorios acreditados por la FEI.
• Gestionar los resultados: La FEI gestiona los resultados de los análisis y aplica las sanciones correspondientes en caso de dopaje positivo.

Particularidades legales del dopaje en la hípica:
• Reglamento Antidopaje de la FEI: El marco legal del dopaje en la hípica está establecido en el Reglamento Antidopaje de la FEI. Este reglamento define las sustancias y métodos prohibidos, los procedimientos de control antidopaje, las sanciones por dopaje y las excepciones terapéuticas.
• Convenio del Consejo de Europa sobre la Protección de los Animales en los Deportes: La hípica también está sujeta al Convenio del Consejo de Europa sobre la Protección de los Animales en los Deportes. Este Convenio prohíbe el uso de sustancias o métodos que puedan causar sufrimiento o dolor a los caballos.
• Legislación nacional: En algunos países, existe legislación nacional específica sobre el dopaje en el deporte animal, que puede complementar o modificar las normas de la FEI.

Consecuencias del dopaje:
• Sanciones disciplinarias: Las sanciones por dopaje en la hípica pueden incluir la descalificación de la competición, la pérdida de premios, multas e incluso la suspensión temporal o permanente del caballo o del jinete.
• Daño a la reputación: El dopaje puede dañar la reputación del jinete, el caballo, el propietario del caballo y el equipo.
• Bienestar animal: El dopaje puede tener graves consecuencias para el bienestar del caballo, ya que puede provocarles dolor, sufrimiento e incluso la muerte.

Prevención del dopaje:
• Educación y formación: Es importante educar a jinetes, entrenadores, propietarios de caballos y demás personal involucrado en la hípica sobre los riesgos del dopaje y las normas antidopaje.
• Investigación y desarrollo: La FEI y otras organizaciones llevan a cabo investigaciones para desarrollar nuevos métodos de detección de sustancias dopantes y para mejorar la prevención del dopaje.
• Colaboración: La FEI colabora con las autoridades nacionales e internacionales para combatir el dopaje en la hípica.

Casos relevantes:
• Caso Kyle Swerling (2013): Un jinete canadiense fue sancionado por la FEI con una suspensión de dos meses tras dar positivo por una sustancia prohibida en un control antidopaje. El jinete recurrió la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), alegando que la sustancia provenía de un suplemento contaminado. El TAS confirmó la sanción, pero redujo su duración a un mes.
• Caso Pia Skrzyszowska (2018): Una amazona polaca fue descalificada de una competición internacional y se le confiscaron sus premios tras dar positivo por una sustancia prohibida en la sangre de su caballo. La amazona alegó que la sustancia provenía de un medicamento que se le había administrado al caballo por razones de salud. Sin embargo, la FEI consideró que la amazona no había seguido los procedimientos adecuados para la administración del medicamento y mantuvo la sanción.
• Caso Harrods (2019): Un caballo de carreras británico dio positivo por una sustancia prohibida en una prueba de orina. El propietario del caballo alegó que la sustancia provenía de un contaminante en el agua o en el pienso del animal. Sin embargo, la comisión de carreras del Reino Unido consideró que el propietario no había podido demostrar la fuente de la contaminación y le impuso una multa de 10.000 libras esterlinas.
La jurisprudencia sobre dopaje en la hípica muestra una tendencia hacia la aplicación estricta de las normas antidopaje, con el objetivo de proteger la integridad del deporte y el bienestar de los caballos.
Los tribunales y organismos deportivos son cada vez más conscientes de los riesgos del dopaje para la salud de los caballos y están aplicando sanciones más severas a los infractores.

Recursos adicionales:
• Reglamento Antidopaje de la FEI: https://inside.fei.org/content/anti-doping-rules
• Sistema ADAMS: https://horsesport.com/cuckson-report-1/fei-goes-quiet-sanctions-against-countries-with-doping-problem/
• Convenio del Consejo de Europa sobre la Protección de los Animales en los Deportes: https://www.coe.int/en/web/sport/conventions

Por tanto, la jurisprudencia sobre dopaje en la hípica refleja la importancia de mantener un deporte limpio y justo. La aplicación estricta de las normas antidopaje, junto con las medidas de prevención, son esenciales para proteger la integridad de la hípica y el bienestar de los caballos.

VER TODAS

Únete a la newsletter de Chacco Info

Suscríbete para estar al día de noticias y eventos relevantes del mundo ecuestre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte…

MÁS INFO Agencia de viajes Mayoristas – minorista especializada en Asia y destinos exóticos. Brindamos un servicio personalizado y una amplia variedad de propuestas que se adaptan a las expectativas y necesidades de cada cliente. Ir a Viajes Rangali MÁS INFO
La mujer de hoy crea su propia imagen, la quiere diferente, discreta, un poco misteriosa; para que otros lo descubran. Las piezas de Verney Paris son únicas y singulares. Además de las colecciones creadas, Verney Vendôme Paris es especialista en el Re-Birth de nuevas piezas, construidas a partir de joyas que ya no disfrutas usar. Verney Paris propone también un servicio de reparación para sus joyas y relojes.
Ir a VERNEY PARÍS
MÁS INFO Equus Media surge a finales de 2020 como un proyecto común entre sus dos socios, hemos apostado por ofrecer un contenido audiovisual de calidad al mundo del caballo y a todos aquellos que lo disfrutan. Nuestra aspiración es convertirnos en una productora que aporte un valor añadido ya no solo a jinetes en sus competiciones sino también a yeguadas, clubes hípicos y marcas del mundo ecuestre. Ir a Equus Media MÁS INFO Special Feeds es una empresa creada en el 2012 con una vocación clara por el servicio y atención especializada en la alimentación equina. Ayudamos a propietarios y profesionales a llevar a sus caballos al 100% de su potencial genético para poder lograr los objetivos deportivos. Para ello hemos buscado los proveedores más prestigiosos del mercado internacional. Ir a Special FEEDS MÁS INFO
HorseTV HD es el único canal de referencia internacional que conecta a millones de amantes de los caballos y trae la adrenalina, el poder y la elegancia del deporte directamente a sus pantallas. Asegurando los más altos estándares, 24/7.

¡360º de pasión por los caballos!
Ir a HORSETV
MÁS INFO ClipMyHorse.tv tu canal ecuestre líder en el mundo entero. Disfruta de toda la competición nacional en internacional en directo y bajo demanda desde cualquier dispositivo Ir a ClipMyHorse.TV
Q