El Salto de Obstáculos atraviesa una etapa de transformación, pero no todos ven el cambio con optimismo. En su reciente episodio de Horse Bytes, la ex-jinete de élite Dani G. Waldman lanzó una crítica directa a la economía del deporte, argumentando que el talento y la dedicación están siendo opacados por el factor económico.
Según la ex-competidora, la falta de regulaciones financieras ha generado un sistema donde el acceso y el éxito están cada vez más ligados al poder adquisitivo en lugar del esfuerzo deportivo.
Para ella, uno de los problemas clave es la disparidad económica dentro del circuito. «Mientras algunos se enfocan en las bolsas de premios, se olvida el enorme costo de mantener una cuadra y competir al más alto nivel», señaló. «La realidad es que la mayoría de los jinetes luchan para sostenerse, y el deporte se está convirtiendo en un lujo reservado para unos pocos».
La ex-jinete incluso propone una posible solución: la implementación de regulaciones financieras, como límites en los precios de los caballos según el nivel de competencia. Su planteamiento responde a la creciente sensación de que el Salto se aleja de sus raíces como deporte y se convierte en un espacio donde el dinero dicta las reglas.
Las palabras de Waldman reavivan un debate dentro del mundo ecuestre: ¿Cómo garantizar un equilibrio entre la excelencia deportiva y la equidad económica sin comprometer la esencia del Salto?
0 comentarios