SERVICIOS

CHACCO NEWS

¿QUÉ HACEMOS?

CHACCO FAMILY

SERVICIOS

CHACCO NEWS

¿QUÉ HACEMOS?

CHACCO FAMILY

Q

De Asturias a Vejer de la Frontera: Fidel Dávila nos cuenta cómo realiza desplazamientos con sus caballos a nivel nacional

por 19 Feb 2025General, Salto de obstáculos0 Comentarios

Comenzamos la temporada 2025, y con ella, muchas competiciones están por llegar. Algunas de estas, a nivel nacional, requieren que realicemos desplazamientos junto a nuestros caballos. Por eso, hoy os contamos cómo se gestionan los permisos necesarios y todo lo imprescindible para comprender cómo se llevan a cabo estos viajes. En esta ocasión, Fidel Dávila nos comparte su experiencia sobre cómo organiza el desplazamiento de sus caballos, en este caso, desde Asturias hasta el Andalucía Sunshine Tour.

Fidel nos explica que, antes de iniciar el viaje, los caballos reciben una breve preparación con electrolitos y prebióticos para evitar deshidrataciones. En cuanto a la documentación, es imprescindible que los caballos cuenten con la tarjeta de transporte. Aquellos que no la tengan deben gestionarla en la consejería durante la semana previa al viaje.

Por otro lado, en lo que respecta al camión, lo primero que se debe hacer es desinfectar los vehículos que se utilizarán para el desplazamiento, y asegurarse de contar con el certificado de desinfección correspondiente. También se realiza una revisión para verificar que el aceite, los niveles de agua y demás elementos estén en perfecto estado, con el fin de evitar inconvenientes en carretera. Una vez preparado el camión, se acondiciona adecuadamente para que los caballos viajen cómodos y seguros. Se coloca una buena cama y se preparan redes de heno para mantenerlos entretenidos durante el trayecto.

El día del desplazamiento, los caballos se preparan con vendajes en las extremidades y la cola para prevenir golpes o rozaduras. Además, se les toma la temperatura para asegurar que se encuentren en un estado óptimo para viajar. Durante el recorrido, se hacen paradas periódicas para que los caballos puedan descansar, orinar e hidratarse, ya que durante el trayecto no tienen la oportunidad de hacerlo por sí mismos.

Fidel comenta: «En nuestro caso, que realizamos un viaje largo desde Asturias hasta el Adalucía Sunshine Tour, decidimos hacer una parada en Mérida. Así, los caballos pudieron descansar durante la noche, beber agua y pasar la noche más tranquilos. Al día siguiente, solo nos quedaba un viaje de 4 horas hasta el concurso, y llegaron mucho más descansados».

En conclusión, organizar un desplazamiento con caballos requiere de una planificación cuidadosa, tanto en términos de salud y bienestar de los animales como en lo que respecta a la documentación y el estado del vehículo. Siguiendo estos pasos, podemos garantizar que el viaje se realice de manera segura y cómoda para nuestros caballos, permitiéndoles llegar a su destino en las mejores condiciones posibles para afrontar las competiciones.

Siempre se debe contar con profesionales cualificados, y nuestra recomendación en estos casos es contar con RM Horses, empresa líder en el transporte nacional e internacional.

-Adriana Lorite-

Únete a la newsletter de Chacco Info

Suscríbete para estar al día de noticias y eventos relevantes del mundo ecuestre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte…