Una vez más, Boyd Exell (AUS) reafirmó su supremacía en la disciplina al imponerse en una reñida serie 2024-25, dejando claro que se haría con otro título de la FEI Driving World Cup™, un trofeo que conquistó por primera vez en Gotemburgo (SWE) en 2009.
La celebración había comenzado el sábado por la noche, cuando su caballo Bundy (Bajnok, que significa «Campeón» en húngaro) alcanzó la impresionante marca de 100 victorias en la Copa del Mundo. Con Bundy liderando el enganche junto a su nueva compañera, la yegua Duchess, y con Mad Max y Barney en los puestos traseros, el equipo formado por Boyd, Emma Olsson y Wannes Larsen logró dos recorridos impecables el domingo, asegurando un tiempo total de 286.27 segundos y consiguiendo la victoria número 101 de Bundy en la élite del enganche internacional.
«Estoy realmente encantado de que mi caballo guía izquierdo, Bundy, haya logrado su victoria número 101 en una Copa del Mundo. Es una estadística increíble para cualquier caballo. Él mismo me dirá cuándo está listo para retirarse… ¡y todavía no lo está! Hoy ha volado en la pista, y sigue siendo el caballo más rápido del grupo, incluso compitiendo contra ejemplares mucho más jóvenes.
El nivel de la competición está cada vez más ajustado, lo que hace que la presión sea máxima. El recorrido fluía muy bien, lo que lo convirtió en un gran espectáculo para el público presente y para quienes lo seguían por internet. Fue una prueba emocionante y un gran concurso.» – Boyd Exell (AUS)
Dries Degrieck firma una remontada espectacular
Después de un primer recorrido complicado que lo relegó al quinto puesto, Dries Degrieck (BEL) logró una increíble remontada el domingo que le permitió meterse en la final. El sábado por la noche, había perdido 12 segundos en una de las pruebas de maratón, pero el domingo logró un primer recorrido impecable. A pesar de comenzar con un hándicap de 5.32 segundos debido al sistema de puntuación, su extraordinario tiempo presionó a sus rivales. A medida que los competidores cometían errores, Dries logró clasificarse para la final de los tres mejores y aseguró su primer podio en la Copa del Mundo.
En la final, sumó cuatro segundos de penalización en la puerta 10 y fue 2.12 segundos más lento que Boyd, pero aun así su total de 297.18 le valió el segundo puesto. «Es mi tercera vez en Burdeos, pero la primera vez en el podio. Estoy muy feliz con la temporada y mis caballos han estado increíbles.»
Koos de Ronde completa el podio con su 11ª final en la FEI Driving World Cup™
Con una actuación constante en ambas pruebas, Koos de Ronde (NED) logró subirse al podio por undécima vez en una final de la FEI Driving World Cup™. Apostando por la experiencia y el gran alcance de sus caballos, mantuvo una conducción fluida y bien calculada para terminar tercero con un tiempo total de 306.91 segundos.
«Sabía que mis caballos no son tan rápidos como los de Boyd o Dries, así que tenía que hacer recorridos sin faltas para tener opciones en la final. Aunque sumé ocho segundos en el desempate, logré asegurarme un puesto en el podio. Estoy muy contento con la temporada porque el nivel ha sido altísimo. Ha habido altibajos, pero sabía que si hacía dos recorridos limpios, tenía posibilidades.»
Chardon padre e hijo, fuera del podio en Burdeos
Fue sorprendente no ver ni al campeón defensor Bram Chardon (NED) ni a su padre, Ijsbrand Chardon (NED) en la final. Aunque ambos hicieron buenos recorridos el sábado por la noche, en la primera vuelta del domingo cada uno sumó ocho segundos de penalización, lo que los dejó en cuarta y quinta posición, respectivamente.
Pese a que Bram marcó el tiempo más rápido del fin de semana en el recorrido completo, sus penalizaciones le impidieron clasificar al desempate. Su padre, que había dado un gran espectáculo a lo largo de la serie, comenzó la jornada del domingo en segunda posición, pero acabó relegado al quinto lugar.
Por su parte, Jérôme Voutaz (SUI), con solo cuatro segundos de penalización, finalizó en sexta posición, mientras que la wild card Benjamin Aillaud (FRA) quedó séptimo, logrando un recorrido limpio que lo dejó satisfecho.
Un formato exigente y una final espectacular
El sistema de puntuación de la final no alteró el orden de los clasificados, pero sí aseguró que todos los jinetes, excepto Boyd, arrancaran con una penalización del 50% de su diferencia con el líder. Este formato premia la regularidad y evita que la primera prueba se trate como un simple calentamiento. Gracias a ello, la remontada de Dries resultó aún más espectacular, pues tuvo que empezar el domingo con 5.32 segundos de desventaja.
Después de la final, los participantes coincidieron en que el recorrido había sido justo y que la serie había sido la más ajustada en años. Boyd Exell, quien es doble campeón del mundo en cuatro riendas, admitió que la FEI Driving World Cup™ es más difícil de ganar, ya que las diferencias entre los competidores son mínimas y un pequeño error puede ser decisivo.
La 23ª edición de la FEI Driving World Cup™ Final fue un éxito rotundo, tras el debut de la serie en la temporada 2001-2002 y su undécima final en Burdeos. Tanto jinetes como público coincidieron en que la sede y la atmósfera del evento potenciaron la magia de la competición, y la creciente cobertura internacional augura un futuro prometedor para el enganche de alto nivel.
Imagen: ©FEI/Lukasz Kowalski
0 comentarios